- Es el primero y único Organismo Privado científico, tecnológico y cultural sin fines de lucro, que se creó para promocionar y apoyar el desarrollo de las actividades productivas en los sectores extractivos, especialmente los recursos mineros y energéticos.
- Institución pionera en la promoción aurífera a partir de 1986. Inicia una campaña científica y educativa de investigación, estudio y promoción descentralizada del aprovechamiento de los grandes e ingentes yacimientos de oro del Perú, como recurso valioso y abundante en nuestro país para afrontar los difíciles momentos económicos que tenía y tiene el país. Con ello se logra el despegue de este sector hasta convertirse actualmente en el principal sostén de la economía nacional.
- Institución que emprendió otra campaña técnica y educativa para sacar de la peor crisis minera de la historia en la década del 80. A través de publicaciones, eventos y otras actividades, se concluyó en el gran foro Nacional en 1992 en el Museo de la Nación, organizada conjuntamente con el Congreso de la República, cuya denominación fue “ESTRATEGIAS ECONÓMICAS PARA REACTIVAR EL SECTOR MINERO EN EL PERÚ”. Y que más adelante se tuvo como resultado dicha reactivación y el inicio del boom minero energético.
- En 1994, primera institución que empieza a ser una labor de información, educación y promoción hacia la sociedad a través del primer programa radial ”ENFOQUE MINERO” con alcance nacional, a través de Radio Nacional del Perú.
- El primer organismo en promover las relaciones y comunicación con la sociedad y comunidades a través de la implementación de políticas sectoriales de responsabilidad social ambiental y educativa.
- Con su gran experiencia de trabajo a nivel nacional, como Organismo Privado sin fines de lucro de desarrollo, en 1999 logra detectar la aparición de un nuevo movimiento radical y mesiánico (CONACAMI) que le declara la guerra total a los sectores estractivos especialmente al minero y energético. Cuyo informe y proyecto de cómo afrontar y actuar frente a este fenómeno se hizo de conocimiento a las empresas mineras, al estado y al congreso. Lamentablemente sin llegar ha ser entendidos ni lograr el apoyo debido y por esa razón actualmente el sector minero energético y el país se encuentra sitiado por estas organizaciones teniendo pérdidas de miles de millones de dólares, para el sector privado y el país.
- Primer organismo en crear un programa Minero Energético en la televisión, con la finalidad de contribuir a que los sectores no mineros y la sociedad en general, conozca lo que es la minería y energía. Así contrarrestar de alguna manera la intensa y millonaria campaña de desinformación de los organismos antimineros-energéticos.
- Única entidad privada científica y cultural que estudia y promociona nuestra Minería y energía que enfrenta a una constelación de organismos que atacan a estos sectores y pretenden destruirlo.